lunes, febrero 27, 2006

Saludos desde Estados Unidos: Nos visitan en internet



Mi nombre es Danko Mariman, soy de Temuko, capital del Wallmapu (Territorio Mapuche). Tengo 21 años y actualmente resido en Boston en Estados Unidos. Soy estudiante de Arquitectura, gusto de la fotografía, música y poesía. Es por ello que no pude evitar pasar por el blog y dejar un saludo.
Es que son eventos como éste los que enriquecen la vida de la ciudad, donde la gente se puede divertir sin importar edad y además demostrar su talento.
Una fiesta como esta trae a mi mente las historias de los Aliwen mapuches, espacios creados específicamente para la diversión de la gente. Allí se hacía deporte (Palin), se reforzaban lazos familiares, se forjaban nuevos lazos matrimoniales, se cantaba y transmitía la riqueza cultural mapuche.
En Temuko y tal vez debido a la expansión de las poblaciones hacia las periferias, no existe ese sentido de un espacio común para el total de su población. Esto evocado a un espacio que congregue a las diversas poblaciones y comunidades a compartir y expresar su cultura. Si bien existen parques, plazas, centros de eventos, etc, ninguno pareciera tener el peso jerárquico para congregar al total de su población a una situación de evento como éste en Chillán Viejo.
Es cierto que también hay que tener en cuenta la cantidad de población de la ciudad. Es por eso que se crean pequeñas situaciones estilo fiestas o concursos, pero a nivel de barrio o comunidad.
Si bien es bueno e incentiva, motiva a su gente a compartir no logra generar ese sentimiento de que todo el pueblo o ciudad está pendiente y motivado por un evento común para el total de su población.
Es por esto también que se gestan y refuerzan los güettos culturales dentro de los distintos puntos de la ciudad, los que no permiten unir a su población y que además no logran mantener a su gente en la ciudad durante el verano. Los menos afortunados que no logran salir, están obligados a sufrir del aburrimiento de la ciudad.
Sin duda un plan de verano rescatable y que demuestra que no es necesario tener grandes fondos, sino mas bien grandes ideas para motivar y darle vida a la ciudad durante el verano. El hecho de elegir una reina, tener artesanía, carros, concursos de canto, miss bikini y generar concursos de distintos tipos, es algo que sin duda genera un atractivo en la ciudad.
Esto además reforzado por la radio local y por este espacio en la Internet, una buena idea, un buen proyecto, una buena vitrina para la ciudad y una buena manera de mantener y reforzar lazos entre la gente que la habita.
No puedo pasar por este sitio sin dejarle mis más gratos saludos a los hermanos y hermanas de Chillan Viejo.
Un beso a la reina, a la miss simpatía y a la miss fotogénica, que por lo demás supe que canta muy bien.
Un beso también a Maricel González, la ganadora de la noche de rancheras.
Por supuesto, felicitaciones a la municipalidad de Chillan viejo y a los auspiciadores del evento. Al peñi Luis Gavilán (fotógrafo) que se esfuerza bastante por mantener al día las paginas de Internet, además de mantener a su gente entretenida.
Newen Chillan Viejo, newen!!
(Fuerza, Chillán Viejo, fuerza)
++++++
¡GRACIAS DANKO POR TUS NOTABLES PALABRAS, LA COMUNIDAD CHILLANVEJANA, SIN DUDA, TE LO AGRADECERÁ!
Atte., Luis Gavilán R.

No hay comentarios.: