miércoles, febrero 08, 2006

El transbordador Espacial



El Programa del Transbordador Espacial fue ideado durante las misiones Apolo. Antes de la invención del transbordador espacial, los satélites eran lanzados al espacio pero no podían volver a Tierra en caso de alguna falla para su reparación. Con las naves tripuladas se perdían miles de millones de dólares en cohetes que se iban separando en fases menores a medida en que avanzaba hacia el espacio y una vez desechados se quemaban durante el ingreso a la atmósfera.
El transbordador espacial se convirtió de esta manera en el primer vehículo espacial reutilizable.
El transbordador espacial fue aprobado como programa en
1972. Siendo en parte un avión y en parte una nave espacial, el transbordador requirió de importantes avances tecnológicos para su desarrollo, incluyendo miles de losetas de protección térmica, capaces de resistir el calor de la reentrada en el curso de varias misiones, además de sofisticados motores que pudieran ser usados una y otra vez sin ser desechados. El orbitador con forma de avión tiene tres de estos Motores Principales, los cuales queman hidrógeno y oxígeno líquido que están almacenados en el tanque externo. Fijados al tanque externo se encuentran dos cohetes de combustible sólido o reforzadores llamados SRB, en inglés Solid Rocket Boosters, los cuales proveen la mayor parte del empuje durante el despegue. Los “boosters” se apagan y son arrojados al océano para ser recuperados, rellenados y preparados para el próximo uso. Una vez que los cohetes de combustible sólido han sido desechados, los tres motores principales del orbitador siguen quemando el combustible del tanque externo hasta aproximadamente los ocho minutos de vuelo.

No hay comentarios.: